La Unión Europea ha firmado acuerdos formales de cooperación en política regional y urbana con: Brasil, Chile, Perú, México, Colombia y Argentina.
Además, también cuenta con acuerdos supra-nacionales en este ámbito con organismos como:
- Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): cuyos miembros son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
- Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): que engloba a 33 países de América Latina y el Caribe.
Entre los proyectos de cooperación UE-América Latina destacan:
NOMBRE | DURACIÓN | DESCRIPCIÓN | TEMÁTICA |
AL-INVEST | 1994-2018 | Financiación para mejorar la productividad y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina y fomento de las relaciones económicas dentro de la región y con la UE. | Desarrollo urbano |
Proyecto RED | 2010-2013 | Acompañamiento en el proceso de construcción de Estrategias Regionales de innovación en Chile | Innovación regional |
URBELAC | 2011-2017 | Plataforma para promover intercambios entre ciudades que afrontan desafíos similares mediante el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas y para concebir procesos de desarrollo integrado (31 ciudades) | Desarrollo urbano |
Programa de Cooperación Urbana Intermacional (IUC) | 2016-2019 |
Componente 1: Cooperación entre ciudades en materia de desarrollo sostenible urbano Componente 2: Cooperación entre ciudades en acciones relacionadas con el cambio climático con un enfoque en energía sostenible, basándose en la experiencia del Pacto de los Alcaldes de la UE. Componente 3: Cooperación entre regiones (entidades sub-nacionales) en materia de innnovación. |
1. Desarrollo urbano 2. Desarrollo urbano 3. Innovación regional |
INNOVACT | 2017-2020 |
A partir de la experiencia de la política regional de la UE, busca difundir experiencias y buenas prácticas, con especial atención a las zonas transfronterizas:
|
Cohesión territorial |
INNOV-AL | 2017-2020 |
Facilitar la puesta en común de información y de las lecciones aprendidas sobre la promoción de sistemas regionales de innovación, políticas descentralizadas de innovación, competitividad y especialización inteligente en los países de Améica Latina:
|
Cohesión territorial |