Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU): es la institución de la Administración Pública Federal cuyo propósito es planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial, vivienda digna y desarrollo urbano y rural.
Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) del Estado de Aguascalientes: es la Secretaría encargada de la promoción económica, el impulso del emprendimiento y el desarrollo de la innovación en el Estado de Aguascalientes
Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) del Estado de Aguascalientes: es la institución encargada de articular la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i), así como el desarrollo de capital humano especializado en el Estado de Aguascalientes.
Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del Estado de Yucatán: es la dependencia del Gobierno del Estado a cargo de gestionar el desarrollo Científico, Tecnológico, la Innovación, la Investigación y la Educación Superior.
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el desarrollo (AMEXCID): es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México con atribuciones específicas para abordar los asuntos relacionados con la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT): es un organismo público descentralizado del Estado que tiene por objeto ser la entidad asesora del Ejecutivo Federal y especializada para articular las políticas públicas del gobierno federal y promover el desarrollo de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación a fin de impulsar la modernización tecnológica del país.
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): es la dependencia encargada de la ejecución de la política exterior de México. Además de coordinar las acciones que realicen las dependencias del gobierno federal en el extranjero.