Innoval Platform 2
 
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web

Noticias y eventos

Conferencia sobre Especialización Inteligente

20 JUN. 2022. 

Especialización Inteligente en América Latina

¿Cómo utilizar las políticas de innovación basadas en el lugar para construir un crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina?

Justificación del evento

En los últimos años, en América Latina, seis países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) y más de setenta regiones han participado en el debate y han entrado en el diseño y la implementación de políticas de innovación basadas en el lugar inspiradas en un enfoque de Especialización Inteligente.

La Especialización Inteligente puede dotar de un fuerte valor añadido a los territorios latinoamericanos desde diferentes ángulos. En primer lugar, América Latina puede beneficiarse de la gran experiencia que la UE ha desarrollado en Especialización Inteligente como herramienta clave para fomentar la transformación económica, fortalecer la capacidad institucional y construir ecosistemas regionales de innovación más sólidos. Además, la Especialización Inteligente puede representar un poderoso vehículo para la cooperación bidireccional entre la UE y América Latina. Finalmente, las Estrategias de Especialización Inteligente representan una de las metodologías globales para las hojas de ruta de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el logro de los ODS, que son clave en la agenda de varios países de América Latina.

Sobre la base de colaboraciones anteriores con países latinoamericanos desarrolladas en el contexto de proyectos pasados de la DG REGIO y el FPI desde 2020, la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG-INTPA) y el Centro Común de Investigación (JRC), ha trabajado en estrecha colaboración con gobiernos nacionales y regionales de Chile, México y Perú en el proyecto Estrategias de Especialización Inteligente en América Latina. El proyecto ha tenido como objetivo adaptar la metodología de Especialización Inteligente a los contextos locales en Latinoamérica y fomentar el desarrollo territorial impulsado por la innovación, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las actividades del proyecto han consistido de, entre otros, estudios cuantitativos y cualitativos sobre el potencial de desarrollo económico basado en el conocimiento en Chile, México y Perú, la identificación de áreas con alto potencial de crecimiento y las prospectivas de colaboraciones interregionales, así como actividades de capacitación y apoyo específico para la implementación de Estrategias de Especialización Inteligente en ciertas regiones piloto.

Este evento presentará los principales resultados del proyecto y los hallazgos clave sobre el desarrollo y la adaptación del concepto de políticas de Especialización Inteligente en ciertos países y regiones seleccionadas de América Latina. Se discutirán los principales desafíos, lecciones aprendidas y buenas prácticas para la implementación de este tipo de Estrategias en la región latinoamericana.

En este contexto, la conferencia tiene como objetivo:

  • Apoyar un enfoque territorial de las políticas de innovación compartiendo la experiencia de las regiones latinoamericanas que ya están trabajando en sus estrategias de innovación inspiradas en el concepto de Especialización Inteligente como un enfoque de abajo hacia arriba que involucra a todas las partes interesadas del territorio;
  • Promover un diagnóstico territorial sólido de los sistemas de innovación locales basados en metodologías analíticas innovadoras, tales como la complejidad económica y técnicas de análisis de redes;
  • Explorar la cooperación interregional basada en especializaciones/cadenas de valor similares para fortalecer las ventajas comparativas para un futuro sostenible.
  • Promover la Especialización Inteligente como vehículo eficaz y como metodología habilitadora para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Público objetivo

El público objetivo son representantes de los gobiernos nacionales y sub-nacionales de la UE y América Latina, en particular, responsables de las políticas de innovación, desarrollo territorial y/o crecimiento sostenible, así como los representantes de las delegaciones de la UE en los países de América Latina; trabajadores de organizaciones internacionales y otros profesionales y profesionales del ámbito de CTI.

Destaque

infyde ID

infyde ID

spi

spi

vtt

vtt

eurada

eurada

Europa El contenido de este sitio web no refleja la opinión oficial de la Unión Europea. La responsabilidad de la información y las opiniones expresadas en el sitio web recae completamente en los autores. Innoval Platform 2

CONTACTO

Avenida Zugazarte 8, 3º
48930 Bizkaia (Spain)


Tel. (+34) 944.80.40.95
Fax. (+34) 944.80.16.39
infyde_arroba_infyde.eu

E-NEWS

Recibe en tu e-mail todas nuestras novedades y mantente informado sobre todos los eventos
Darse alta y baja en el boletín electrónico

Consulta, revocación de consentimientos y baja